El reformador de metano ya funciona correctamente. Aunque en una fase preliminar, hemos conseguido estabilizar dos llamas de metano en contra-flujo.
Hay tres métodos principales para la producción de hidrógeno utilizando combustibles que contienen carbono: reformado con vapor, reformado autotérmico y oxidación parcial. Para la producción portátil de hidrógeno, la mayoría de los prototipos fabricados y probados usan el proceso de reformado con vapor que necesita de un catalizador. Sin embargo, el reformado con vapor es un proceso endotérmico y usa un quemador en paralelo para suministrar la cantidad suficiente de calor para sostener el proceso de reformado con vapor. Este diseño complica su uso en dispositivos portátiles para la producción de hidrógeno. Proponemos en el presente proyecto investigar la producción de hidrógeno a través de la técnica de oxidación parcial, similar a trabajos anteriores [1].
Puesto que la oxidación parcial es una reacción exotérmica (CmHn + ½mO2 → mCO + ½nH2), este método evita la integración de un elemento de combustión y simplifica el diseño y funcionamiento del reformador, en particular para dispositivos portátiles. Un posible inconveniente de este reformador es el depósito de hollín en las paredes de los canales a dosados ultra ricos, efecto que se tratará con detenimiento en el presente proyecto.
[1] D. Fernández-Galisteo, E. Fernández-Tarrazo, C. Jiménez, V.N. Kurdyumov, Int. J. Hydrog. Energy 44 (2019) 23807–23820.